NOMBRES PARA BEBES VARONES

Mostrando entradas con la etiqueta EMPIEZAN CON H. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EMPIEZAN CON H. Mostrar todas las entradas

QUÉ SIGNIFICA HOSANNA - NOMBRES BÍBLICOS

QUÉ SIGNIFICA HOSANNA - NOMBRES BÍBLICOS
¿Qué significa Hosanna? Entérate más acerca del nombre Hosanna en este artículo. En la biblia los nombres tienen mucha importancia. Estos eran aplicados según las características y misiones que tendrían que efectuar en el futuro. Uno de los nombres femeninos que encontramos en la actualidad es el nombre de Hosanna pero ¿Qué significa? ¿De dónde proviene el nombre de Hosanna? A continuación responderemos estas interrogantes. 

SIGNIFICADO DE HOSANNA – NOMBRE BÍBLICO 

Hosanna es un nombre propio femenino que previene del hebreo “הושענות” y significa “la que tiene salud”, ya que la palabra Hosanna aparece en el evangelio, con la llegada de Jesús en Jerusalén. 

Sus características son: 

Es una persona amigable, buena, comprensible, cariñosa con los demás.

Le gusta ayudar y apoyar a quien más lo necesita. 

Quiere a su pareja, le gusta que le apoye y que la respeten. 

Para ver más opciones de nombres bíblicos femeninos, entra a: NOMBRES BÍBLICOS PARA MUJERES. 
También puedes consultar nombres bíblicos para varones. 

Si te gustó comparte este blog en Facebook. 

NOMBRES FEMENINOS QUE EMPIEZAN CON H - QUE SIGNIFICA EL NOMBRE

LETRA"H"Haydee: Acariciada.
Helena: Las raíces de este nombre están en el vocablo griego Heléne cuyo significado
es “antorcha brillante, luz resplandeciente”. Algunos afirman que se deriva de la raíz indoeuropea suel que quiere decir “arder”. Las portadoras de este nombre los escriben con o sin H. Según la historia la más famosa con este nombre fue Elena de Troya, la mujer más bella del mundo y quien fuera apodada “destructora de hombres”. Reconocida con este nombre la cosmetóloga de fama mundial, Helena Rubinstein.
Heidi: La guerrera.
Heli: De Dios.
Heloísa: La guerrera famosa.
Hera: Viene del vocablo griego Hera o “señora, soberana”. En la mitología griega,
Hera fue la hija de los dioses Cronos y Rea. Fue venerada como señora de los
cielos y la tierra.
Hermelinda: Mujer de la tierra de los Hermiones.
Herminia: Procede del nombre germánico Ermin, semidios de una de las mitologías
nórdicas. Reconocida en Venezuela con este nombre es la veterana actriz
Herminia Martínez.
Hilaria: La que es alegre.
Hipólita: La que desata sus caballos y se apresta para la lucha.
Hortensia: Se deriva del vocablo latino Hortensia que, a su vez, es el femenino de
Hortensius, nombre de una familia romana. Hay quienes relacionan este nombre
con la palabra Hortus que quiere decir “huerta, jardín”, con lo que
Hortensia quiere decir “jardinera”.
Huilén: Primavera.
Hada: Viene de la voz popular en latín fatum que quiere decir “destino” y tiene
que ver con el poder que supuestamente ejercen las hadas sobre los mortales.
En muchos cuentos infantiles el hada es un personaje infaltable: una mujer
dulce y bella, dotada de poderes sobrehumanos que premia a los que se portan
bien.
Hilda: Se trata de una forma hipocorística de uno de los más de 300 nombres
femeninos en cuya composición se halla la raíz hild que significa “combate,
batalla”. En nuestro medio televisivo es conocida con este nombre la actriz Hilda Abrahams.