NOMBRES PARA BEBES VARONES

Mostrando entradas con la etiqueta EMPIEZAN CON F. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EMPIEZAN CON F. Mostrar todas las entradas

QUE SIGNIFICA FILISTEA - NOMBRES BÍBLICOS

¿Qué significa Filistea? Entérate más acerca del nombre Filistea en este artículo. En la biblia los nombres tienen mucha importancia. Estos eran aplicados según las características y misiones que tendrían que efectuar en el futuro. Uno de los nombres femeninos que encontramos en la actualidad es el nombre de Filistea pero ¿Qué significa? ¿De dónde proviene el nombre de Filistea? A continuación responderemos estas interrogantes.

SIGNIFICADO DE FILISTEA – NOMBRE BÍBLICO 

filistea  procede del latín Philistaeus, la cual a su vez procede del hebreo pĕlištī. Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras y sus cambios estructurales y de significado.

filistea : se dice del individuo de una pequeña nación que ocupaba la costa del Mediterráneo al norte de Egipto, y que luchó contra los israelitas.

Otro significado de filistea en el diccionario es perteneciente o relativo a los filisteos. Filistea es también dicho de una persona: De espíritu bondadosa, de muchos conocimientos y con sensibilidad artística o literaria.
Para ver más opciones de nombres bíblicos femeninos, entra a: NOMBRES BÍBLICOS PARA MUJERES. 
También puedes consultar nombres bíblicos para varones. 

Si te gustó comparte este blog en Facebook.
Vía: Nombres para bebes mujeres.

QUE SIGNIFICA FENICIA - NOMBRES BÍBLICOS

QUE SIGNIFICA FENICIA - NOMBRES BÍBLICOS

¿Que significa Fenicia? enteráte más acerca de este nombre con este ilustrativo artículo. En la Biblia los nombres tienen mucha importancia. Estos eran aplicados según las características y misiones que tendrían que efectuar en el futuro. Uno de los nombres femeninos que encontramos en la actualidad es el nombre Fenicia pero ¿Qué significa Fenicia? ¿De donde proviene el nombre de Fenicia? A continuación responderemos estas interrogantes. 

SIGNIFICADO DE FENICIA - NOMBRES BÍBLICOS 

El nombre español Fenicia es de origen griego,(de fóinix, que significa "púrpura" debiado a los vendedores de géneros teñidos de púrpura, y denominaron Foiník al territorio del cual procedían estos géneros. Los fenicios también fueron colonizadores, las más importantes colonias fueron Cartago (en el norte de África) y Tarsis (en el sur de España). La posición estratégica de Fenicia sobre la costa mediterránea, sus ricas ciudades y su importancia como puente entre el Asia y el África la hicieron objeto de la conquista de los grandes poderes que deseaban expandirse y tenían sed de poder. Las ciudades fenicias formaron parte del Imperio Egipcio de la dinastía 18ª. El nombre Fenicia aparece en la Biblia sólo en el NT. Pero el AT se refiere por nombre a diversas ciudades de la costa Fenicia (2 S. 24:6, 7; 1 R. 17:9) con la cual los israelitas tuvieron beneficiosas contactos -como en los tiempos de David y Salomón (2 S. 5:11; 1 R. 5:1; 9:11; 10:22)-, o relaciones que dieron resultados desastrosos -como en los días de Acab-, cuando la princesa fenicia Jezabel* introdujo la adoración a Baal y Astarté en Israel (1 R. 16:31, 32; 18:19) y casi eliminó la religión del verdadero Dios. Jesús visitó este territorio cuando entró en la región costera de Tiro y Sidón (Mt. 15:21; Mr. 7:24, 31). Algunos de los cristianos que salieron de Jerusalén durante la persecución que siguió al apedreamiento de Esteban llegaron hasta Fenicia y probablemente fundaron iglesias allí (Hec. 11:19). Pablo y Bernabé, cuando pasaron por la región en camino a Jerusalén después de su 1er viaje misionero, aparentemente encontraron iglesias a las que informaron del éxito de sus actividades misioneras en el Asia Menor (15:3). La última mención de Fenicia en el NT está relacionada con la visita de Pablo a 449 Tiro en su posterior viaje a Jerusalén (21:2-7). 

Para ver más opciones de nombres bíblicos femeninos, entra a: NOMBRES BÍBLICOS PARA MUJER

También puedes consultar nombres bíblicos para varones.

Si te gustó, comparte este blog en facebook. Vía: Nombres para bebes mujeres.

NOMBRES DE MUJER QUE EMPIEZAN CON F - SIGNIFICADO DEL NOMBRE

LETRA "F"
Flor: De colores, brillante.
Fabiola: Las raíces de este nombre se hallan en la voz latina Fabiolus, a su vez diminutivo de Fabio cuyo significado es “el que siembra las habas. Muy conocida en nuestro medio es la actriz Fabiola Colmenares.
Fabiola: Se deriva del latín Fabiolus, el diminutivo de Fabio. Santa Fabiola fue famosa por fundar un albergue para viajeros necesitados y un hospital para pobres en Roma. Entre las famosas con este nombre está Fabiola Colmenares.
Fanny: Variante de Francisca.
Felicia: Dichosa y afortunada.
Fernanda: Brava en la paz.
Fedora Las raíces de este nombre están en la forma rusa Teodora, palabra que se deriva del nombre griego Theodora, que significa “obsequio de Dios”.
Fedra Viene de la palabra griega Phaidimos , es decir “ilustre, brillante”. Conocida con este nombre, la actriz venezolana Fedra López.
Felicitas: Variante de Felicia.
Fiorella: Diminutivo italiano de Flor.
Flavia: Viene del latín Flavius, nombre de una familia romana cuyo título a la vez se deriva de la palabra flavus, que significa “rubio, dorado, amarillo”.
Flora: Luminosa, colorida.
Flor: Se deriva del latín florus que, es a su vez, la masculinización de Flora.
Tanto en el teatro como en la televisión venezolanos, es conocida la actriz Flor Núñez.
Florian: Fructífera.
Florencia: Floreciente.
Florida: Colorida.
Franca: Perteneciente a los francos.
Francisca: La que lleva la lanza.
Fiona: Del galés fionn, que no es otra cosa más que limpio.
Frida: Su origen es alemán y significa “la que trae paz”.
Fabiana: Que pertenece a la familia Fabia (los de las habas). Alude a la capacidad para cosechar frutos, aún en tierra infértil..
Faustina: Feliz, afortunada. Próspera. Se expresa muy bien de forma oral y escrita. La comunicación le puede proporcionar ingresos económicos.
Felicidad: De felicitas, diosa romana de la suerte. Santa Felicidad, junto a Santa Perpetua, sufrió el martirio en el circo de Cartago (siglo III) donde fue despedazada por las fieras para celebrar el cumpleaños del emperador Septimio Severo.
Fuensanta: Fuente santa. Es una de las advocaciones marianas de España. Nuestra Señora de la Fuentesanta.